• Inicio
  • Empresa
    • Fumigación Santo Domingo
      • Desratización STG
      • Fumigación de Cucarachas
  • Control de Plagas
    • Desinfección de Ambientes
    • Control de Roedores, Desratización
    • Fumigación de Cucarachas
  • Plantas
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog DSJ

Llámanos Quito 0998050786, Santo Domingo 0969596587

atencionalcliente@fumigaciondsj.com
Fumigación DSJ EcuadorFumigación DSJ Ecuador
  • Inicio
  • Empresa
    • Fumigación Santo Domingo
      • Desratización STG
      • Fumigación de Cucarachas
  • Control de Plagas
    • Desinfección de Ambientes
    • Control de Roedores, Desratización
    • Fumigación de Cucarachas
  • Plantas
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog DSJ
Conozca el ciclo de vida de la cucaracha alemana!

Conozca el ciclo de vida de la cucaracha alemana!

31 enero, 2019

Las cucarachas alemanas poseen tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Las hembras producen una cápsula marrón claro, en forma de cartera llamada ooteca, que su tamaño es 1/4 pulgada de largo y contiene dos hileras de huevos. Cada cápsula contiene 48 huevos (en realidad de 30 a 48) y las hembras adultas usualmente depositan de cuatro a ocho cápsulas durante su vida. En condiciones de temperatura ambiente, una cápsula es producida alrededor de cada 6 semanas. Las cápsulas son cargadas, sobresaliendo del abdomen de la hembra, hasta que se depositan en grietas y espacios seguros cuando es tiempo de que salgan de los huevos. Por lo general, toma 28 días para que se desarrollen y salgan de la cápsula. La formación de la próxima cápsula normalmente comienza dentro de 2 semanas. La duración de la etapa del huevo varia de 14 a 36 días, con seis a siete etapas ninfales durante un periodo de 6 a 31 semanas. El largo de vida de una hembra adulta varía de 20 a 30 semanas. En un año sobre 10000 crías se pueden producir, alrededor de dos generaciones por año.

Daños producidos por estas cucarachas.

Las cucarachas alemanas producen secreciones olorosas que pueden afectar el sabor de las comidas. Cuando la incidencia de estas cucarachas es altas, estas secreciones resultan en un olor característico en la región que está infestada. Organismos infecciosos, como bacterias, protozoarios y virus, se han encontrado en los cuerpos de las cucarachas.

Diferentes formas de gastroenteritis (envenenamiento de comida, diarrea, y otras enfermedades) aparenta ser las principales enfermedades transmitidas por las cucarachas alemanas. Los organismos son cargados en las patas y cuerpos de las cucarachas y son depositados en las comidas y utensilios cuando van en busca de alimento. El excremento y piel desechos por las cucarachas contienen patógenos de los cuales personas han exhibido reacciones alérgicas tales como sarpullido en la piel, ojos aguados, congestión nasal, asma y estornudos.

Estrategias de manejo

Los Técnicos y especialistas de Fumigación DSJ le ayudan con las estrategias de control para evitar las fatales enfermedades trasmitidas por las cucarachas. Nuestros especialistas con un estudio detallado del cicjlo de la plaga conocen en que estadio del insecto es mas conveniente los tratamientos químicos y biológicos. Contáctenos ya y te ayudamos con la fumigación. www.fumigaciondsj.com      Teléf. 6014905

 

 

Share
0
Para control de plagas y desinfecciones, estamos gustosos en atenderle. Llame a los expertos

Fumigación DSJ

Somos una empresa destinada al control integral de plagas y desinfección de espacios, brindando un servicio de calidad,generando confianza y seguridad en nuestros clientes.

Contáctenos:

  • Ing. Juan Carlos López
  • Gerente General
  • Calle Mariano Reyes Oe1-16 y Francisco Gómez, Villa Flora, Quito
  • 0998050786
  • atencionalcliente@fumigaciondsj.com
  • https://www.fumigaciondsj.com

Santo Domingo de los Tsáchilas:

  • Rio Yanuncay y Rio Tarqui
  • 0969596587
  • santodomingo@fumigaciondsj.com

WhatsApp

Control De Plagas
Fumigación Santo Domingo

© 2025 · fumigaciondsj.com